domingo, enero 20, 2019

Mis 5 series favoritas del 2018



En este post puedes ver las 36 series/temporadas que he visto en 2018 . Pueden parecer muchas, pero hay tantas, tantas series en la actualidad que es materialmente imposible ver más que una pequeña porción. Por ello, soy consciente que me he perdido muchas cosas interesantísimas...pero hay que elegir entre todo lo que se nos ofrece. Es lo que hay.

¿Hace falta que insista en que es una lista personal, sin más pretensiones? Esta es una de las ventajas de tener tu propio blog.



5.Atlanta S01/S02

A medio camino entre la sátira y la crítica social/racial, el excelente trabajo de Donald Glover hace de esta serie algo único. Esta fue mi reseña de la primera temporada.

4.The Marvelous Mrs. Maisel S01/S02

Amazon ha dado con una pepita de oro y estoy seguro que la sacará todo el brillo que pueda. Mi reseña.

3.Wild Wild Country [Serie Documental].

Cuando la realidad supera la ficción habría que documentarlo tal como lo hace este título.
Wild Wild Country es una serie documental de Netflix sobre el polémico indio gurú Bhagwan Shree Rajneesh (Osho)y a su secretaria Ma Anand Sheela. Debo señalar que me ha parecido especialmente relevante la asepsia con la que tratan a todos los personajes, sin ideas preconcebidas.
Si no han visto nunca algo de este género - el documental- estoy seguro de que este les sorprenderá gratamente.

2.Cobra Kai S01

Alguien podría decir que fue la nostalgia la que hizo que esta serie me gustase tanto. Pero no, no fue la causa principal. Cobra Kai te recuerda que lo que te contaron antaño en Karate Kid no fue toda la verdad. Que te mintieron vilmente.
Ojo, tiene uno de los mejores cliffhanger que recuerdo.

1.Better Call Saul S04

Si eres capaz de mantener el tipo cuando te comparan con Breaking Bad significa que estás consiguiendo llegar al Olimpo de las series. Saul ya está preparado para entrar en el infierno, tal como le conocimos en Breaking Bad. Mi reseña.

sábado, enero 05, 2019

Samsung Galaxy Note 9

Lo de la obsolescencia programada no va conmigo: 5 años llevaba con el Nexus 5. Si, 5. Tras un cambio de batería que apenas mejoró la autonomía, parecía claro que tocaba renovación.
La pregunta del millón era qué teléfono comprarme. Empecé a buscar información...y me dí cuenta del gran problema actual del mercado de móviles:  se han convertido en commodities.¿Qué significa eso? Esta es la definición que más me ha gustado.
El término específico de commodity se utiliza sólo para los bienes. Se utiliza para describir un tipo de bienes para los cuales existe demanda, pero que es satisfecha sin una diferenciación cualitativa a lo largo del mercado.
Por ejemplo, la patata es un commodity: a grandes rasgos todas las patatas son iguales, así que nos da igual comprar una que otra, no diferenciamos la de un productor o sus competidores. En esa situación, compraremos la más barata. Y los que no puedan competir en precio saldrán del mercado, o se intentarán diferenciar. Nos intentarán convencer de que sus patatas son únicas, que tienen propiedades especiales que justifican su mayor precio. Es decir, lucharán contra la comoditización.
Alex Grijelmo traduce el término como genéricos o indiferenciados.

Resumiendo. Para un consumidor promedio, todos los móviles ofrecen prácticamente lo mismo. Son todos casi iguales.
Si quieres hacer fotos en condiciones normales, por ejemplo, obtienes buenos resultados con cualquier móvil. Otra cosa son las fotos nocturnas o disponer de efecto bokeh en condiciones.

Dicho lo cual, intenté tener claro qué características "especiales" - mejor dicho, diferenciales- quería tener en mi nuevo móvil. Dí con ellas: un buen sonido y una cámara más que decente.
Como cuido el móvil y me dura bastante, estaba dispuesto a comprarme un móvil de gama media incluso media-alta. Vamos, unos 600-700 € máximo, que ya está bien.
Como la experiencia con el Nexus había sido excelente[1], el LG G7 cumplía sobradamente con mis requisitos, especialmente la del sonido. Eso sí, el precio inicial era muy alto, pero como el precio de los LG cae rápidamente esperé pacientemente a mi presa.
Cuando el precio ya fue suficientemente  atractivo y tenía clara la compra, vi una oferta en eBay de las que no puedes rechazar: un Samsung Galaxy Note 9 -un móvil que costaba más de 1.000€- con casi un 40% de descuento. Un móvil de alta gama - un flagship que dirían algunos - a un precio que entraba en mi presupuesto.
Ojo, estamos hablando de esta preciosidad:


Aún así, tardé casi un mes en decidirme. Pero finalmente lo compré...

El Samsung Galaxy Note 9 es un GRAN teléfono, en sus dos acepciones:
  1. Por ser un teléfono excelente. Calidad premium y detalles por doquier. Realmente impresionante. Hay excelentes reviews del teléfono:
  2. GRAN por grande. Enorme. 6,4 pulgadas de móvil en una de las mejores pantallas del mercado. Pero, ojo. Muchas personas llevan el teléfono en los bolsillos del pantalón...difícil con este "peazo" móvil.
Destaco principalmente su batería (4.0000 mAh y carga rápida), el S Pen con Bluetooth (tengo el Apple Pencil y puedo decir que el S Pen le tiene poco que envidiar), el jack 3.5mm para auriculares -algo que empieza a ser raro en móviles premium-  y su casi infinita capacidad de personalización. Por ejemplo, si le pones un protector de pantalla, puedes aumentar su sensibilidad:


No espero que me dure tanto como el Nexus 5, pero la experiencia de momento es muy, muy buena.



[1] LG fue el fabricante del Nexus 5.

martes, diciembre 25, 2018

Décimocuarto aniversario blog

Otro año más. Y van 14. No está nada mal. Algunas ideas que tenía en la cabeza para el blog finalmente no las he llevado a cabo. Mal por mi parte.

Un cordial saludo.

A Ordenar con Marie Kondo

Y cuando creías haberlo visto todo, Netflix te da en toda la boca con una serie de Marie Kondo...




A partir del 1 de enero, ocho episodios...

domingo, diciembre 23, 2018

Un día en las carreras

Xabier Sánchez - aka Heikki - nos ha regalado un fabuloso directo de iRacing con cuatro carreras consecutivas de Skip Barber en el circuito de Monza.
Si bien Heikki es un gran piloto, considero más importante el que sepa transmitirnos muy bien su pasión por las carreras, que nos haga partícipes de sus inquietudes en momentos complicados de carrera y que reconozca el buen hacer de sus adversarios.




Más información:

sábado, diciembre 01, 2018

La carta de George H.W. Bush a Bill Clinton

Esta es la carta que dejó el hoy fallecido George H.W. Bush [wikipedia] a su sucesor Bill Clinton [wikipedia] en la mesa del Presidente en el Despacho Oval, el escritorio Resolute:


Traducido :

Querido Bill,

Cuando entré a esta oficina sentí la misma sensación de admiración y respeto que sentí hace cuatro años. Sé que tú también sentirás eso.

Te deseo mucha felicidad aquí. Nunca sentí la soledad que algunos presidentes han descrito.

Habrá momentos muy difíciles, que se harán aún más difíciles por las críticas que usted pueda pensar que no son justas. No soy muy bueno para dar consejos, pero no dejes que los críticos te desanimen o te desvíen del camino.

Usted será nuestro Presidente cuando lea esta nota. Le deseo lo mejor. Le deseo lo mejor a tu familia.

Su éxito ahora es el éxito de nuestro país. Te estoy apoyando mucho.

Buena suerte

George

Traducción realizada con el traductor www.DeepL.com/Translator

sábado, noviembre 10, 2018

Bodyguard

Bodyguard [IMDb: 8.3 ; RottenTomatoes: 85% ] es una serie de BBC One de 6 capítulos.



Tenía pendiente de escribir una reseña para dar mi opinión sobre esta serie...pero acabo de leer el artículo de Alberto Rey que define EXACTAMENTE mi opinión: Bodyguard: droga y estafa.
Droga, por el inicio trepidante de la serie y su posterior desarrollo.
Estafa por su bochornoso final, digno de una película alemana de sobremesa de fin de semana en La 1.

viernes, noviembre 09, 2018

El Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados

Dijo el presidente Sánchez que iba a decretar por ley que los bancos no pudieran trasladar el coste del impuesto de actos jurídicos documentados. Y se fue a casa. Feliz.

Podía haber anunciado a la vez que elimina los viernes por decreto ley, que es más o menos lo mismo.

Preguntado por los periodistas sobre cómo iba a asegurarse de que los costes del impuesto -que no cobra la banca ni aumenta su margen, ojo- no se trasladaran a los consumidores dijo una frase que resume su acción de gobierno: “espero y confío”.

Por supuesto, un día después, la prensa mostraba que las hipotecas ya estaban subiendo de coste.

lunes, octubre 29, 2018

Better Call Saul S04

Better Call Saul [IMDb: 8.7 : Rotten Tomatoes: 94%] acaba de terminar su cuarta temporada de diez capítulos.



Como sabrán, Better Call Saul es un spinoff de Breaking Bad, una de las mejores series de la historia. Sinceramente, no sé si esto constituye a priori una ventaja o un inconveniente para la serie secuela.
Supongo que, al menos al principio, es una ventaja. Tienes a favor contar parte de  la historia que no habíamos visto en Breaking Bad. Es decir, no podemos decir que Better Call Saul haga "guiños" a los seguidores de Breaking Bad . No, ambas series son complementarias: cuentan casi la misma historia pero narrada desde dos puntos de vista diferentes. También tiene en común que ambas series nos relatan el descenso a los infiernos de sus protagonistas- el químico Walter White  y el abogado Jimmy McGill/Saul Goodman - gracias a sus malas decisiones. 

Desde luego, gran parte de la calidad de esta serie es debida a las excelentes interpretaciones de sus personajes principales : Bob Odenkirk, Rhea Seehorn y Jonathan Banks.

Si algo ha demostrado sobradamente Better Call Saul a lo largo de estas cuatro temporadas es que es una serie a la altura de las mejores. Incluso a la altura de su predecesora, lo que es decir mucho.

Una serie excelente.

martes, octubre 23, 2018

La velocidad de las noticias falsas

Los grandes medios están empleando algoritmos que hacen que los artículos más leídos suban en la jerarquía y se sitúen en los puestos preferentes. No es la calidad lo que importa, ni siquiera la verdad, lo importante es la atención que despiertan. Se buscan mecanismos para obtener más atención, y a estas alturas todos sabemos que eso aumenta la circulación de noticias falsas.
Numerosos estudios, algunos de Harvard y del MIT, muestran por ejemplo que en Twitter las noticias falsas se propagan seis veces más deprisa, seis, que las noticias verdaderas. Y cuando la prioridad es ganar la atención, se está incitando a lanzar noticias falsas.

Ranga Yogeshwar en una entrevista a ElMundo.

El subrayado es mío.