lunes, julio 30, 2007

Homenaje a mi Casio fx3600p

El post de Rafitax sobre su calculadora sirve perfectamente como meme. De hecho, aquí les muestro mi flamante calculadora Casio fx3600p:



La compré cuando tenía 15/16 años por lo que tiene ya...! un cuarto de siglo !
Recuerdo que la compré un sábado. El sitio también lo recuerdo perfectamente: en el Decomisos de la calle Arenal, compartiendo edificio con el Palacio de Gaviria, al lado de la Puerta del Sol. Solía pasarme muy a menudo por ese decomisos, ya que por aquel entonces era toda una institución para la compra de gadgets.
La calculadora era una maravilla. Programable. Con funciones para estadística. Incluso podía hacer integrales definidas según la regla de Simpson...
Por desgracia para mi, Rafitax, la calculadora no me sirvió para nada en mis exámenes de Econometría...

Por cierto: tengo +1 punto geek por mostrar la pantalla con el número pi.


sábado, julio 28, 2007

Cómo pelar tomates

Mi hermana me ha reprochado - con cierto retintín- que no tengo en el blog la forma de pelar los tomates...y tiene razón, caramba.

¿Cómo pelar los tomates fácilmente?:
  • Paso 1 :Cortar una cruz en la parte superior del tomate y eliminar el corazón duro con un cuchillo afilado.Meter los tomates en agua hirviendo hasta que la piel comience a agrietarse (aproximadamente 10 a 20 segundos).

  • Paso 2 : Entonces sacarlos con una espumadera y ponerlos rápidamente en agua con hielo, para cortar el hervor.

  • Paso 3 :Sacar los tomates y tirar suavemente de la piel para quitarla completamente.



Sacado de Buenvivir.org

Siesta: no más de media hora

Durante los meses de julio y agosto tengo jornada reducida. Entro a trabajar a las 8 y salgo a las 3. ¡ Perfecto ! Tengo toooda la tarde libre para hacer cosas.

Bueno, no todo es tan maravilloso. Al principio lo paso un poco mal ya que sigo acostándome como siempre y me levanto una hora antes. Es como lo del cambio de hora.
Pero el verdadero problema viene tras la comida : la modorra me invade y las ganas de echarte una buena siesta es una tentación.
Sí, ya sé lo que están pensando :"Pues, ¡ échatela y ya está!"
¡Uf! No es tan sencillo. Mis siestas suelen durar más de una hora y me levanto con muy mal cuerpo...y, por si fuese poco, por la noche suelo tener problemas para dormirme.
O sea que mejor ni lo intento.

Bien, ya que no puedo evitar la modorra, ¿cómo sobrevivir a ella? Casi imposible.
Incluso ponerme a jugar al BF2 con mis compañeros de clan- lo que suele elevar mi nivel de adrenalina -me resulta muy difícil.

Por suerte leí tanto en consumer.es como en 20minutos que es aconsejable la siesta pero de no más de media hora:
En Alemania están recomendando los 20 minutos reparadores, porque está demostrado fisiológicamente el beneficio de la siesta; al hacer la digestión hay una gran cantidad de sangre que llega al estómago para favorecer el proceso y, por tanto, el cerebro se queda con menos sangre. Esto provoca cierta somnolencia, una bajada de los reflejos, y ya hay empresas donde se ha instaurado la siesta para personas que tienen que trabajar al 100%


Debo decirles que llevo tres semanas echándome treinta minutos de siesta (me pongo el despertador, claro ) y estoy encantado. Me levanto muy bien y no tengo problemas en conciliar el sueño por la noche.
Así que si les pasa lo mismo que a mí, les aconsejo que lo intenten.

Pero no más de media hora ¿eh?

martes, julio 24, 2007

Stylus ¿óptico?


¿Que el stylus de la Nintendo DS es óptico?
¡Pero si lo que hace el Stylus puede hacerse con un palillo !... ¡O con un dedo!
Va a ser que no.

Visto en un folleto de Miró

domingo, julio 22, 2007

Los neandertales cantaban rap


Sí, tenía muchas ganas de comprarme Los neandertales cantaban rap de Steven Mithen Sí, es profesor de arqueología en la Universidad de Reading.
También he leído otro libro suyo, La arqueología de la mente, que me encantó.

El lenguaje, mejor dicho la aparición del lenguaje, es un tema que me apasiona porque supone, ni más ni menos, la explosión de la inteligencia humana.
En cuanto a su interés por la música, Mithen lo explica así:

creo que la música y el lenguaje tienen semejanzas y diferencias muy profundas. El lenguaje es fantástico para comunicar información: hablamos utilizando el lenguaje para contar lo que estamos pensando. La música también es fantástica para expresar las emociones y la forma en que nos sentimos, y para expresar los estados de ánimo. Y también para expresar compromiso, cuando tenemos un grupo de personas y queremos desarrollar una cierta sensación de cohesión: como los fans de un club de fútbol, que cantan todos juntos. Es decir que la música es una forma de cohesión social, además de expresar las emociones individuales. La música y el lenguaje son muy similares, y estoy seguro de que tuvieron un origen común, y provienen de una forma única de comunicación que tenía elementos musicales y lingüísticos. Si regresamos a los ancestros humanos, como los Australopithecus de hace 3 o 4 millones de años...





Los libros de Terry Pratchett, La luz fantástica y Ritos iguales (si no me equivoco, el segundo y tercer libro de Mundodisco) son para Félix, para que consiga leerse los 25 libros este año.

¡ Ah! La bolsa la regalan en la FNAC al comprar dos libros de bolsillo.
Bonito detalle.

Enlace:


Cómo sacar un corcho de una botella

No recordaba cómo se consigue. Original 100%.




vía Lifehacker

sábado, julio 21, 2007

La viñeta real

Como era totalmente previsible, el secuestro de la revista El Jueves ya es noticia en todo el mundo. Pero literalmente ¿eh?:

Creo que hay muchas personas que aún no se han dado cuenta de que las reglas del juego han cambiado. Lo que antes era factible (secuestrar una revista [1]), ahora con Internet es imposible. E incluso contraproducente, añadiría yo.

Flaco favor ha hecho el juez del Olmo a la monarquía española.
Hay quien propone nombrar al juez del Olmo Republicano Honorífico...

Pero el problema realmente importante es que nuestra imagen como democracia moderna se ha visto seriamente perjudicada.
Escolar
da en la diana cuando dice:
El juez del Olmo ordena secuestrar el último número de ‘El Jueves’ por el chiste de la portada. La orden llega a instancias de la Fiscalía, no se sabe si por ser más monárquicos que el monarca o porque la Casa Real así lo ha pedido. En realidad, la culpa no es del juez ni del fiscal: es de la ley. En pleno 2007, nuestro ordenamiento jurídico aún mantiene como delito las “injurias a la corona”. Del Olmo sólo se limita a aplicar un código penal indigno de una democracia europea.




[1] Lo de pedir los moldes roza el esperpento:
Lo que se imprime nos lo cargan desde El Jueves vía FTP


Terence Tao y la Jaca Paca

En mi lectura habitual del blog Gaussianos me encuentro la interesante historia del prodigioso matemático Terence Tao, medalla Fields en 2006.
He querido saber un poco más de su vida y he aprovechado el link a la wikipedia [en inglés] para satisfacer mi curiosidad.
Y me encuentro esta perla:

His father told the press that at the age of two, during a family gathering, the infant Tao taught a 5-year-old child mathematics and English. When asked by his father why he knew numbers and letters, he said he learned them from Sesame Street.


Inmediatamente me he acordado del post de McFer2k en Tu pilula de 5 minutos sobre la Jaca Paca, la compañera del sheriff Coco en Barrio Sésamo.
Aunque mi nivel de holandés es nulo, en el vídeo que nos ofrece McFer2k la Jaca Paca cuenta hacia atrás.


Dicho lo cual y reflexionando un poco sobre el tema, me pregunto - tras ver el siguiente video, todo un clásico en la historia musical - si algún cantante les deberá a los muppets su dedicación:


Seguro que sí.

Tras estos ejemplos, tanto de matemáticas como de música, ¿alguien se volverá a reir de la importancia de haber visto los episodios de Barrio Sesamo?

viernes, julio 20, 2007

Europa contra el kava

Antes de que sigan leyendo, dénse cuenta de que he escrito "kava" y no "cava" ;-)

La kava es una planta originaria de una isla del Pacífico sur conocida como Vanuatu [Wikipedia,World Fact de la CIA, ¿qué tiempo hace ahora en el aeropuerto de Pekoa?], al este de Australia.
Su nombre científico es Piper methysticum Forst.
Con sus raíces se elabora una bebida del mismo nombre, siendo utilizada por los nativos en ceremonias religiosas y sociales debido a su acción relajante.
En medicina esta planta se ha utilizado para el tratamiento de:
  • infecciones urinarias,
  • ansiedad,
  • insomnio,
  • menopausia y
  • relajante muscular.


Hechas las presentaciones pertinentes, podemos echar un vistazo al artículo de la BBC Vanuatu defends its famous drink y comprender el titular del post.
En el artículo se menciona que su consumo excesivo puede provocar daños en el hígado y por ello la bebida ha sido vetada en Europa y Australia.
Nada nuevo bajo el sol. Como suele suceder con la mayoría de las cosas en esta vida, una cosa es el uso y otra el abuso.

En el artículo podemos leer unos comentarios del Jefe de tribu Selwyn Garu, quien afirma que:
Beer makes you excited. It sets people at each others' throats. But kava makes you want to sit still.

Sólo un comentario. Ahora que es verano, no hay nada como tomarse una cervecita sentado en una terraza. Y con buena compañía yo me quedaría sentadito tooooooda la noche.
¿Ustedes no?