domingo, diciembre 30, 2007

Tendencias en moda femenina

¿Es posible mezclar a Manolete, a Rambo y a Hello Kitty?
Of course:

Manoletinas_1
Manoletinas_2

Ellas son capaces de esto y mucho más.

Reconozco que el lazo rosa me supera.

Besos, Sonia

sábado, diciembre 29, 2007

Compras libros diciembre de 2007

Antes de que se me pase completamente, les comento los últimos libros que me he comprado.


Título: Las arquitecturas del deseo. Una investigación sobre los placeres del espíritu.
Autor: José Antonio Marina
Tema: Filosofía
Editorial: Anagrama. Colección Argumentos
Páginas: 200
ISBN: 84-339-6268-3

Creo que les he comentado numerosas veces que José Antonio Marina es mi escritor favorito. Mejor dicho, es mi investigador privado favorito.
Marina se dedica a investigar un tema que le interesa y con el resultado de sus pesquisas publica un libro.Esta vez -este año - el tema era el deseo.
Me ha llamado la atención este párrafo:
La publicidad ya no da a conocer los atractivos de un producto. Su función es producir sujetos deseantes

Tengan en mente lo que acaban de leer y vean este anuncio, todo un clásico:


¿Se han dado cuenta de que en ningún momento vemos el coche? ¡ Qué mas da ! Lo importante es apelar a los sentimientos, a los deseos...al sujeto/comprador.


Por que mas es menosTítulo: Por qué más es menos. La tiranía de la abundancia.
Autor: Barry Schwartz
Tema: Sociología
Editorial: Taurus
Páginas: 273
ISBN: 84-306-0575-4
Barry Schwartz sostiene en este libro que más no es mejor. Dicho en otras palabras:
Nos hacemos un flaco favor al equiparar de forma demasiado automática la libertad con la capacidad de elección, como si al aumentar el número de opciones disponibles incrementáramos necesariamente la libertad
Y yo no puedo estar más de acuerdo con esta tesis. Y si alguien tiene cualquier duda al respecto, no tiene más que irse a un hipermercado y comprobar , por ejemplo, que lo que antes era comprar un simple yogur, ahora se ha convertido en tener que echar un vistazo a un lineal de lácteos de más de cinco metros.
¿Y qué me dicen del pan de molde? Otro tanto. ¿Pan normal o integral? ¿Con fibras? ¿cómo quieres la rebanada: normal o de sandwich? ¿o más grande? ¿Has probado el pan sin corteza? En cuanto el tamaño de la bolsa: ¿Pequeña, mediana, grande o familiar? En la web de Carrefour, en la sección de Alimentación/Panadería y Pastelería/Pan de molde encuentro 21 opciones.

En nuestra búsqueda por lo mejor, nos hemos olvidado de que lo importante es encontrar lo adecuado a nuestras necesidades y presupuesto.

martes, diciembre 25, 2007

Tercer aniversario del blog

¡ Cómo pasa el tiempo !
Es lo que me ha contestado mi hermano cuando le he comentado que hoy hacía tres años que empecé a escribir este blog.

¿Planes para el blog? Ninguno. Comento lo de siempre: escribo porque me divierto, aunque estoy encantado de saber que me leen.

Por cierto, yo no les voy a felicitar las Navidades y tal...
Lo único que les voy a desear es que sean felices. Aunque no tengo muy claro que sea un derecho o un deber...

Anteriormente, en Sopa de Ganso:




domingo, diciembre 23, 2007

Trufas GPSadas

No, tranquilos, no es un nuevo plato de Adrià :-P
Como sabrán, la trufa es uno de los artículos que podríamos considerar de lujo dentro de la cocina. Podemos encontrarlas desde unos 700 €/Kg, hasta precios realmente escandalosos, como esta trufa subastada hace poco por 330.000$.

Un artículo de Consumer.es Eroski nos da una excelente introducción al mundo de las trufas:
La trufa es un hongo subterráneo que vive asociado a las raíces de ciertos árboles de hoja caduca, principalmente encinas, robles, castaños, y nogales, con los que establecen una simbiosis, denominado micorriza, que produce un beneficio mutuo, tanto para el hongo como para la planta.


Sólo añadiré que el término trufa proviene del latín tuber, que significa excrecencia.

Existen unas 30 variedades de trufa en Europa, pero destacaremos dos:
  1. Trufa negra (Tuber nigrum): también conocida como trufa de Perigord (Wikipedia: comarca al suroeste de Francia).
  2. Trufas blancas (Tuber magnatum, Tuber album): Es la más apreciada y, por tanto, la más cara.Mención especial a la trufa del Piamonte.


Bueno, a lo que ibamos.
Ayer por la mañana vi un reportaje en la 2 (sí, era Agrosfera) en la que un recolector de trufas, tras encontrar un ejemplar, memorizaba su localización en un GPS. Eso es un mashup agrícola y lo demás son tonterías.
¿Cuanto costaría una base de datos con, por ejemplo, la localización de 50 trufas?

Más información:

sábado, diciembre 22, 2007

Filosofía trading

Inspiradísima la frase de mi amigo Rafa en su blog Trading Forever:
Os recuerdo que no se trata de adivinar el futuro, se trata de ver que escenarios son más probables, de interpretar tendencias, de identificar niveles importantes y planear una posible estrategia....

Aunque él se refiere al trading (operaciones en bolsa), creo que es obvio ampliar un poco el punto de mira y aplicarlo a todos los ámbitos de nuestra vida.
Veamos:
  • Adivinar el futuro: Forrest Gump lo dejó muy claro:
    La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar.
    Pues eso.
  • Escenarios probables: El que la vida no sea predecible no significa que sea caótica. Ni lo uno ni lo otro, caramba. Ahora bien, si tuviera que apostar diría que una gran parte es razonablemente predecible. Veamos:
    • ¿Las personas son predecibles? Todos conocemos la forma de ser de nuestros allegados. Eso quiere decir que sabemos cómo reaccionarán, ya que sabemos de qué pie cojean . En este sentido no hay nada peor que las personas que no sabes por dónde van a salir.
    • ¿Las circunstancias son predecibles? Sí. Aunque absolutamente seguro sólo sabemos que el Sol saldrá :-) , también tenemos claras muchísimas más cosas de nuestra vida diaria. Lo veremos en el siguiente apartado.
  • Interpretar tendencias: Las cosas no suceden porque sí. Toda causa tiene su efecto. ¿Quién no ha dicho nunca el comentario Se veía venir...? Por suerte, la vida nos da avisos lo importante es saber interpretarlos...u obviarlos.
  • Identificar niveles importantes: Creo que en algunas cuestiones importantes de la vida hay que ponerse límites/niveles y tener muy claro cuando los hemos sobrepasado. Ese punto de no retorno indica que debemos actuar, obligatoriamente. Muchas veces he comentado con Rafa que invertir en Bolsa es fácil; lo difícil es saber desinvertir en situaciones adversas, es decir, vender aunque tengas pérdidas.
  • Planificar estrategias: Nunca me ha gustado la frase carpe diem(Aprovecha el momento). Dejarse llevar lo inmediato me parece impropio de aquellos que tenemos dos dedos de frente. Podemos dejarnos llevar en algunos momentos por nuestros instintos (cualesquiera que estos sean), pero toda una vida con esta estrategia no difiere demasiado de un animal no racional. Planificar es signo de inteligencia porque supone pensar en posibilidades y evaluarlas correctamente...y esto es algo bastante complicado ¿verdad?


Vamos, que en la vida hay acciones Terra pero también hay Googles ;-)



martes, diciembre 18, 2007

Post zen 18 diciembre de 2007


Si la tecnología pudiese hacer que del grifo de tu cocina saliese CocaCola, ¿cuánto estarías dispuesto a pagar por CocaCola embotellada?


Enrique Dans hablando del Canon

viernes, diciembre 14, 2007

Rick Wakeman

Para mi vergüenza debo decir que hasta hace unos minutos no conocía de nada al señor Rick Wakeman.
Pero una feliz coincidencia ha hecho que llegue a este vídeo:



Rick Wakeman [página oficial] fue teclista de Yes desde 1972, tras la marcha de Tony Kaye.
Su discografía en solitario es francamente impresionante, pero por lo que veo Journey to the Centre of the Earth es de lo mejorcito.

Por cierto, publicó una autobiografía Say Yes! en 1995.


Dedicado a Kike. Como puedes comprobar el truco es calentar la muñeca :-P


martes, diciembre 11, 2007

Blader Runner edicion coleccionista

Creo que sobran las palabras.
Pero por si acaso, resumo qué incluye Blader Runner edicion coleccionista:

  • 5 discos:
    • disco 1: Montaje final del director (2007)[1]
    • disco 2: Días peligrosos: Creando Blade Runner
    • disco 3: Tres versiones completas
      • Montaje original de 1982
      • Montaje original internacional de 1982
      • Montaje del director de 1992
    • disco 4:Archivos mejorados
    • disco 5: The Workprint nunca antes visto
  • Miniatura del Unicornio
  • Réplica del spinner.
  • Film clip
  • Imágenes del trabajo de Syd Mead y otros artistas


En Mediamark me ha costado 49.90€

BladeRunner delantera
BladeRunner trasera
BladeRunner interior
La réplica del spinner ha hecho furor.

BladeRunner contenido

De las láminas destacaría dos: un diseño del baño de Deckard y el de la Voight-Kampff.

BladeRunner Imágenes de trabajo
La mayoría de las fotos las ha hecho mi amigo/compañero Antonio. Gracias.


[1] ¿¿¿ Seguro ??? :-P