miércoles, junio 27, 2007

Post zen 27 junio de 2007

Lo opuesto del amor no es el odio, sino la indiferencia. Lo opuesto del amor es la indiferencia ante los sufrimientos ajenos.

Elie Wisel, premio Nobel de la Paz. Superviviente de los campos de concentración de Auschwitz y Buchenwald.

sábado, junio 23, 2007

Economía Long Tail y Funky Business


Me he acercado esta mañana a la FNAC. No tenía pensado comprarme nada en particular. Y mira por donde, he salido con dos libros de economía. E interesantísimos, oigan.

Sobre el primero debo empezar comentando que hace poco Enrique Dans publicó un excelente artículo sobre la Long Tail.
Se lo resumo con un párrafo sacado de la wikipedia:
La reducción en el coste de almacenamiento y distribución que permiten las nuevas tecnologías, hace que no sea ya necesario focalizar el negocio en unos pocos productos de éxito, en los superventas. Hay que darse cuenta de que ahora existen dos mercados: uno centrado en el alto rendimiento de pocos productos y otro, nuevo y todavía no familiar, basado en la suma o acumulación de todas las pequeñas ventas de muchos productos, que puede igualar o superar al primero.

Dicho de otra forma: en muchos negocios lo importante es el micromercado.
Un ejemplo lo tenemos en Amazon: obtiene entre el 25 y 30 % (el 57% según algunos estudios) de sus ingresos de la venta de los libros que no son los habituales superventas.
Por ello, cuando vi el libro [web oficial en inglés] de Chris Anderson, sabía que era una compra segura y obligatoria.


Pues si les ha parecido interesante la Long Tail, el libro Funky Business [web oficial en inglés], de los suecos Kjell A. Nordström y Jonas Ridderstråle, no le va a la zaga.
Les extraigo algunas frases:
  • Hoy el talento es lo único que mueve al capital.
  • El principal medio de producción es pequeño, gris y pesa alrededor de 1.300 gramos. Se trata del cerebro humano.
  • La gente que tiene acceso a información relevante está empezando a desafiar todo tipo de autoridad.
  • Si puede tocar algo, probablemente no valga demasiado.
  • La idea es que si dedica toda su energía a crear y explotar un pequeño nicho de mercado, puede ganar mucho dinero.


No sé por cual empezar...

viernes, junio 22, 2007

Carmack

Además de sus trabajos de altos vuelos, tal como ya vimos hace tiempo, ¿en qué está enfrascado Carmack [ ¿Quién es John Carmack?] en estos momentos?
Pues en esto:



Bueno, supongo que también estará ultimando la salida - en breves días - de la beta pública de Quake Wars.

Hay un dicho que dice que Cuando habla Fulano, sube el pan.
Con Carmack sucede lo mismo: cuando habla, suben los requerimientos de un PC para gamers.

lunes, junio 18, 2007

Comentario zen 18 junio de 2007

Por su parte, la ministra de Cultura, Carmen Calvo, aseguró que es "una incongruencia" querer fomentar y proteger el cine español y eliminar la cuota de pantalla.



Efectivamente, es incongruente.
Pero lo que sucede es que las premisas son falsas "subjetivas" - es decir, ¿por qué hay que fomentar y proteger el cine español? - y su conclusión ( establecer una cuota de pantalla obligatoria ) es un clarísimo non sequitur.

En mi modesta opinión.

domingo, junio 17, 2007

El Amazonas es más largo que el Nilo

Ya pueden actualizar su Trivial porque segun científicos brasileños el Amazonas es más largo que el Nilo:
El nuevo hallazgo coloca al río Amazonas como el más largo del mundo con 6.800 kilómetros, comparados con los 6.695 kilómetros del río Nilo.

¿Cómo es posible?
Los científicos dicen haber encontrado un nuevo nacimiento del río Amazonas en el sur de Perú y no en el norte de ese país como se había creído por años.


Por otra parte la Wikipedia otorga al Amazonas una longitud de 7.020 km y al Nilo 6.671 km.

Esto de las longitudes de los ríos no es un fractal, pero lo parece ;-)

Sigue siendo cierto que:
  • El Amazonas es el río más caudaloso del mundo.
  • Fue descubierto por Francisco de Orellana
  • Debe su nombre a que la expedición fue atacada por feroces mujeres guerreras, similares a las amazonas de la mitología griega...pero es posible que simplemente luchara contra guerreros indígenas de pelo largo.

sábado, junio 16, 2007

The Bourne Ultimatum


Oops, no sabía que se fuese a estrenar el 17 de agosto una nueva entrega de Jason Bourne [wikipedia [en], imdb].
Bourne es un personaje que me encanta. Y creo que Matt Damon lo borda.

Sólo espero no encontrarme, como suele ser habitual en estas sagas, con meros efectos especiales y escenas de acción increibles.


Enlaces:

jueves, junio 14, 2007

Masyu: ¿el nuevo Sudoku?

Echando mi vistazo habitual a la BBC leo que Maki Kaji, presidente de la revista de puzzles Nikoli y uno de los padres del Sudoku [Wikipedia], nos propone un nuevo puzzle denominado Masyu.

Bien, esto es un Masyu:



¿En qué consiste? ¿Cómo se soluciona?Intento traducir/resumir el pdf que incluye el artículo.

  • Consiste en trazar un bucle que pase por todos los círculos.
  • Las reglas son las siguientes
    1. el bucle debe desplazarse ortogonalmente. No puede cruzarse, ni pasar dos veces por una misma celda.
    2. En la celda con un circulo negro, el bucle debe rotar 90 grados (es decir, perpendicularmente), bien sea a la izquierda o a la derecha. El bucle seguirá en esa misma dirección hasta que no atraviese el siguiente círculo.
    3. Tras pasar por un circulo blanco- es decir, en la siguiente celda-el bucle debe rotar 90 grados (es decir, perpendicularmente), bien sea a la izquierda o a la derecha.



La solución sería esta:


El puzzle me parece interesante pero no creo que tenga -al menos en España- la popularidad que tiene el Sudoku.
Alguna preguntas/inquietudes:
  • ¿La solución es única? Creo que no.
  • El bucle depende de la celda inicial de partida que escojamos.


En la entrevista que le hacen en la BBC, Kaji nos indica cómo conseguir un buen puzzle:
The secret to inventing a good puzzle is to make the rules simple and easy for everyone, including beginners.
You have to be able to make both easy and difficult puzzles using the same rules

Sí, reglas simples y sencillas. Es lo que rige también en el Tetris [wikipedia], desde mi punto de vista uno de los mejores videojuegos de la historia.

Me sorprende que Kaji diga esto:
Japanese people are not good at inventing things. But we are very good at refining things.

Los japoneses no son buenos inventando cosas, pero son muy buenos refinándolas.
No sé si los japoneses leen a Kierkegaard, pero desde luego sí a Sócrates ;-)

martes, junio 12, 2007

Yo leo a Kierkegaard

Faemino Cansado
Espero que la mayoría hayan adivinado , simplemente habiendo leído el título del post, que voy a contar algo relacionado con Faemino y Cansado.

Sí, efectivamente, este sábado fui a verles - por primera vez - a La Sala.
No me sorprendió en absoluto ver el local lleno hasta la bandera. La media de edad rondaría los treinta y tantos.

La estructura del espectáculo sigue siendo la misma que vimos en "El orgullo del Tercer Mundo". Les dejo en cada sección un vínculo a un vídeo de ejemplo :
  1. Introducción.
  2. Gags, incluyendo los famosos "Qué hacer si...". Por cierto, vimos una variación de qué hacer si se nos cuelan en la cola del cine.
  3. Terminamos con la actuación de Arroyito y Pozuelón.


Por supuesto, nos reímos muchísimo. El gag sobre los Mochuelos imperiales deshidratados de Simancas es antológico.
¡Ahh! Y supimos que un punto no es lo mismo que tres minipuntos.

Geniales.

Enlace:
Para mentes inquietas, Soren Kierkegaard en la wikipedia.

domingo, junio 10, 2007

Electroplankton

He visto juegos raros, rarísimos...y Electroplankton.
Quizá el problema sea ver a Electroplankton como un juego al uso. Porque les puedo asegurar que no lo es.

Empezaré diciendo que se trata de un juego para la Nintendo DS.
A partir de aquí la cosa se pone difícil de explicar :-)
Lo intentaré.
Con Electroplankton podemos experimentar con la música. Para ello utilizaremos unas criaturas denominadas genéricamente "plankton". Disponemos de diez tipos, cada una de ellas con características especiales. ¿Basta decir que Nanocarp responderá a nuestra voz y que Rec-Rec nos permite grabar sonidos?

Una vez escogido un"plankton" puedes experimentar/interactuar con la pantalla táctil. Lo normal es quedarte absorto, viendo y oyendo tu creación... y volver a retocar cosas. Y así en un bucle casi infinito :-)

Por cierto, ¿quieren comprobarlo? Es fácil:
  1. Enlace a la web oficial del juego. Está en español.
  2. Seleccionamos, arriba, la segunda opción "¿Qué son?"
  3. Tras cargar los 10 tipos de plankton, podemos pinchar sobre cualquiera de ellos para ver su descripción. Y podemos ver una muestra en "Míralo"


Son todos espectaculares. A mí el que más me gusta, de momento, es el tercero: "Luminaria".



Un ejemplo encontrado en Youtube:



Una auténtica delicia.