Dr. Elizabeth Plimpton: What if there's a disaster that destroys all the USB ports?
Sheldon: Then there's really no reason to live, is there?
The Big Bang Theory S03E21
"¡Hasta un niño de cinco años sería capaz de entender esto!... Rápido, busque a un niño de cinco años, a mí me parece chino."
Dr. Elizabeth Plimpton: What if there's a disaster that destroys all the USB ports?
Sheldon: Then there's really no reason to live, is there?
Hay mil razones para entender que lo que han encontrado no es el Arca de Noe. La primera, quizás la que resuma todas, es que nunca existieron ni Noé, ni su familia, ni su zoológico flotante. Es un relato mítico, religioso y, sobre todo, robado. Si es el arca del diluvio, el piloto no era Noe sino Ziusudra, el héroe sumerio al que el dios Enki advierte de lo que traman sus compañeros (también dioses verdaderos): un diluvio universal (el relato data del V milenio antes de Cristo). Conclusión primera: si es el arca, los dioses sumerios son los verdaderos.
The making of Ephemicropolis from Peter Root on Vimeo.
America's best idea.
A national park is a reserve of natural or semi-natural land, declared or owned by a government, set aside for human recreation and enjoyment, animal and environmental protection and restricted from most development. While ideas for national parks had been suggested previously, what is held to be the first one established was the United States' Yellowstone National Park, established in 1872.
Yellowstone National Park, established by the U.S. Congress and signed into law by President Ulysses S. Grant on March 1, 1872 is a national park located primarily in the U.S. state of Wyoming, though it also extends into Montana and Idaho
Well, well, well.
If it isn't Wil Wheaton, the Green Goblin to my Spider-Man.
the Pope Paul V to my Galileo, the Internet Explorer to my Firefox.
Bueno, bueno, bueno.
No será Wil Wheaton, el Duende Verde de mi Spiderman,
el Papa Pablo V de mi Galileo, el Internet Explorer de mi Firefox.
dimensionalizadases Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton.
El neuromarketing consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias al ámbito de la mercadotecnia, estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación tiene en el cerebro humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor.
aunque ambas gaseosas [Pepsi y Coca Cola]“activaban” el sistema de recompensas del cerebro de la misma manera, cuando se le mencionaba a la persona cuál era la gaseosa que estaban tomando, se registraba además actividad en otras áreas.
El área cerebral “activada” fue el córtex prefrontal medio, una zona bien determinada, que se sabe se encarga del control del pensamiento superior. Montague concluyó que el cerebro relaciona la marca con imágenes e ideas subjetivas y predeterminadas, generando sensaciones superiores, incluso, a las correspondientes a la calidad (o el gusto) del producto. Esto constituye una confirmación del enorme poder que puede tener una marca. Como detalle anecdótico, en la prueba de Montague el 75% de los participantes prefirieron Coca Cola
en pañales.