domingo, octubre 28, 2012

Capitalismo salvaje

El capitalismo salvaje no existe, hay salvajes que hacen de capitalistas.
Estamos intervenidos desde 2010, eso ya se sabe. Guindos dijo que no estamos intervenidos, que estamos supervisados. Bueno, pues vale. Lo llamamos como quieras. Rajoy lo está haciendo bien, pero lo que echo en falta es que cada 15 días el presidente pidiera 'prime time' en televisión y durante 10 minutos, sin papeles, nos contara lo que ha pasado esas dos semanas. Sin papeles.

National Geographic Photo Contest 2012

Esta vez The Big Picture dedica su sección al Concurso Fotográfico de National Geographic.




Dotado de un premio de 10.000$, el concurso es toda una garantía de calidad. La belleza de algunas fotos es realmente espectacular.

Lo que nos ofrece The Big Picture es una selección de fotos, ya que el concurso finaliza el 30 de noviembre.


Enlace: National Geographic Photo Contest 2012


Si les sabe a poco, les comento que National Geographic publica semanalmente una selección editors' favorite con tres categorías:
  • Naturaleza
  • Gente
  • Lugares

Imperdible

domingo, octubre 21, 2012

Looper

Tengámoslo claro: toda película de viajes en el tiempo llega a una paradoja, o al menos a una inconsistencia.

Looper es una película de viajes en el tiempo. E, irremediablemente, cumple la ley anterior...
Pero lo hace con la intención de contar una excelente historia. Y eso es de agradecer en estos tiempos de sequía de guiones decentes en Hollywood.



 


Desde mi punto de vista, Looper es una de las mejoras películas de ciencia ficción de los últimos años. No se la pierdan. Les aseguro suspense hasta el último minuto. Excelente.

viernes, octubre 12, 2012

Kindle Paperwhite en España

El pasado 6 de septiembre me intentaba hacer con el nuevo Kindle Paperwhite...pero no fue posible. No estaba disponible para España. Y creía que esta "indisposición" iba a ser de muy larga duración.


Pero miren por donde, me he equivocado...
El nuevo Kindle Paperwhite ya está disponible en Amazon.es para la reserva. Los envíos empezarán el 22 de noviembre.

Como era de esperar el nuevo Kindle mejora sustancialmente a sus antecesores:
  • Mayor resolución y contraste.
  • Nuevas fuentes: Baskerville [wikipedia]y Palatino [wikipedia].
  • Mayor duración de la batería. ¡ 8 semanas !
Pero la característica más novedosa - y esperada - es la luz integrada, que permite leer en la oscuridad sin problemas.





Oops, se me olvidaba otra nueva funcionalidad : Tiempo de lectura (Time to Read). Proporciona una estimación del tiempo que nos queda para terminar un capítulo o un libro.

Y todo ello por 129 €.

domingo, septiembre 30, 2012

Prometheus

Vi la película hace ya algunas semanas. Pero ahora tengo el coraje de darles mi modesta opinión.

Lo que pudo ser una excelente precuela de Alien, con unas  interpretaciones muy correctas - destaco la de Michael Fassbender-, una excelente historia y unos efectos especiales a la altura de las circunstancias, todo ello se ha convertido en una historieta casi casi intragable.

El culpable tiene nombres y apellidos: Damon Lindelof
¿No les suena el nombre? A mí tampoco, hasta que busqué su nombre en IMDB...
De repente se hizo la luz. Todo quedó claro. Cristalino, diría.
El tal Lindelof de las narices fue uno de los guionistas de Perdidos...y en Prometheus vuelve a liarla.

Los ejemplos de su malhacer son tantos y tan absurdos que parece mentira que una gran producción se lo pueda permitir.
Sin entrar en espoilers, les cuento una.
En la expedición hay un cartógrafo. Pues bien, se "pierde" en una estructura con forma de C.


Más opiniones:
  • El artículo de Cristian Campos en Jot Down es antológico. De lectura obligada. Un avance:
    Y eso es Prometheus. Un Perdidos espacial. Un épico espectáculo visual cuyo guión mezcla varios de los mitos de la Biblia con las teorías de la secta de los raelianos, la mitología egipcia, El paraíso perdido de Milton, En las montañas de la locura de Lovecraft y decenas de otros referentes históricos, filosóficos y científicos en una especie de pastiche indigesto capaz de atragantar al más dispuesto de los cinéfilos. El resultado es tan demencial, tan absurdo, tan infantiloide y tan decepcionante que te hace preguntarte qué coño pasaba por la cabeza de Ridley Scott mientras dirigía la película.
    Sobre Lindelof:
    Porque Lindelof es un guionista atroz, ese es el porqué. Porque Lindelof cree que la confusión y la indefinición serán percibidas por el espectador como un enigma a resolver en vez de como una señal de elemental incompetencia.
  • Anacordeon en Cinepack tampoco deja títere con cabeza.
    hay algo que tiene Alien que Prometheus no tiene: un planteamiento, un nudo y un desenlace. Alien responde perfectamente a este modelo narrativo, mientras que Prometheus, sin embargo, es un caos.
Maldita sea, Lindelof. Dos veces me la has jugado.

domingo, septiembre 23, 2012

Ponerse las pilas

Batteryshowdown publica una interesante comparativa de pilas, Project: Battery Showdown.

Si bien las pilas más caras obtuvieron los mejores resultados - tal es el caso de las Energizer Ultimate Lithium- es bastante interesante ver que económicamente lo caro sale caro, especialmente  las pilas con los calificativos  long life y extended power.
Generalizing the results for both low and high drain conditions, lithium batteries were better than alkaline, which were both better than zinc AA cells. Perhaps unsurprisingly, batteries marketed as ‘long life’ and ‘extended power’ were the worst batteries for the money, but a brand-name battery – the Kodak Xtralife cells – were actually the best value for the money.
Me sorprende la poca diferencia de duración dentro de las pilas alcalinas. Sobre las 10 horas en la prueba realizada.





Vía Lifehacker: Buy the Best AA Batteries for Your Money.

domingo, septiembre 16, 2012

Pongámonos cómodos a buen precio

Hace un par de semanas Lifehaker preguntaba a sus lectores por la mejor silla de oficina (Best Office Chair?).

Ganó, con un 42% de los votos, la Herman Miller Aeron (web), la maravillosa silla que forma parte de la colección del MOMA.
Por supuesto, el precio es de infarto: 1.200$ (unos 920 €).

Bien, ¿pero esto significa que sea cara? Esta es la pregunta que me hago tras leer otro artículo de Lifehacker: The Comfort Principle. El principio es muy claro:
Spend Money Where You Spend Your Time
Gasta el dinero donde pasas tu tiempo.

Hagamos, tal como hace el artículo, un cálculo del coste hora de la silla Aeron. Supongamos que trabajamos 1.700 horas al año y que la silla la tenemos 5 años. Serían 0.10 €/hora.[1]. Mucho menos de 1€/día. Menos de un café.

Algo parecido pensé hace unos años cuando cambié de colchón y me dí cuenta de que merecía la pena gastarme el dinero en un buen producto que me iba a durar mucho tiempo, porque no sólo estamos hablando de dinero sino de comodidad, salud y bienestar.

Yo, en estos casos, no hablaría de gasto sino de inversión. Y de las buenas, porque es en nosotros mismos.




[1] 920/(1700*5)

domingo, septiembre 09, 2012

El legado de Bourne

Ni tan buena como las tres anteriores de Bourne ni tan mala como algunos creen. A mi me ha parecido una más que digna precuela secuela intercuela (?)