lunes, junio 30, 2008

Post zen 30 de junio de 2008

Ahora, si usted prefiere follarse a la más fea solamente porque la guapa está llegando tarde al baile, problema suyo.

Hernán Casciari, explicando porqué es preferible bajarse una serie en Alta Definición aunque ocupe - y se tarde - el doble.


Disculpen la palabra malsonante, pero el símil me pareció antológico.

domingo, junio 29, 2008

HOYGAN

Llevo un tiempo viendo/leyendo esta palabreja: HOYGAN. Sí, el término va en mayúsculas, tal como veremos en breve.
Aunque creo tener claro qué significa, creo que merecerá la pena echar un vistazo.

En la wikipedia no he encontrado nada, pero en gran angular.net la atribuyen esta definición[1]:
HOYGAN u HOIGAN es un neologismo nacido en Internet con el que algunos describen de forma paródica a los usuarios que, por descuido o por presumible bajo nivel cultural, escriben en los foros con multitud de faltas de ortografía. Además de los errores ortográficos y gramaticales, escriben a menudo para pedir cosas imposibles, para solicitar regalos que nadie les va a enviar o para que les presten algún tipo de ayuda.
Aunque naturalmente hay usuarios del tipo HOYGAN en todas partes, el nombre “hoygan” en vez de “hoye” se debe a que son a los hispanoamericanos a los que más se les atribuye este adjetivo, pues usan ustedes en vez de vosotros.

Bien, en la Frikipedia tenemos una definición ¡ en idioma HOYGAN !:
DIZESE DE UNA ESTRAÑAS CRIATURAS CUYA HARMA MAS MORTAL ES EL HIDIOMA DEL MISMO NOMBRE CON CASI TODAS LA LETRAS MAYUSCULAS QUE SON MAS VONITAS Y UNA ECTRAÑA HORTOGRAFIA. SU AVITAT NATURAL SON LOS CHAS Y LOS FOROS DEL INTERNETE.

Saquemos algunas conclusiones:
Los HOYGAN son personas que cometen dos tipos de errores

  1. Errores Idiomáticos. Tanto ortográficos como gramaticales. Ejemplo :
    llo quiero un pod nano de 4gb color blanco, porqu es algo asombroso don puedes escuchar musuca, y no pesa nada asta lo puedes poner en un carra con el cable nesesario que deve de ser, y damoos crasia a la persona que inbento todos los pod, yo e tratado de aurrar pero no puedo desde cuando quiero uno pero no puedo ojala tuviera uno porque es lo mas chido que te puedas imaginar.

  2. Errores de etiqueta. En Internet existen unas reglas de comportamiento. Se denominan Netiqueta [Wikipedia, de lectura más que recomendable].
    • Los hoygan escriben en mayúsculas. Lo hacen para recalcar su mensaje. Pero utilizar mayúsculas en internet es el equivalente a gritar o estar enojado.
    • No leen todo lo anteriormente escrito, por lo que suelen reincidir en los disparates.
    • Suelen dejar información personal en sus comentarios. En particular dejan su cuenta de correo con una facilidad pasmosa...

    Ejemplo:
    SOY DE NUEVO , EXPLIQUEMME COMO AGO PARA Q ME LO REGALEN PORFAAAAAAAAAAA SOY DE AERGENTINA , DE SAN ANDRES DE GILE S, NADIE LA CONOCE je pero bue .. quiero uno



    Si quieren más ejemplos, tenemos una página oficial: hoygan.info, con un indice de brutalidad incorporado.
    Pero quizá el caso más interesante lo tenemos en el blog No puedo creer que lo hayan inventado. Los problemas que tuvieron con los comentarios HOYGAN de dos posts ( IPOD Nano gratis y La Capilla Sixtina a punto de cruz) les obligó a poner en marcha el script Anti-Hoygan. Si detectan letras mayúsculas ó algunas palabras frecuentes en los hoygan, no dejan comentar.

    Siempre he pensado que debemos escribir lo mejor que podamos. Tampoco hay que ser un talibán ortográfico, caramba.
    Pero hay algo peor que las faltas de ortografía. Es la falta total de congruencia y sentido en los mensajes. Muchas veces, al leer una frase o un párrafo, me pregunto qué demonios ha querido decir el interlocutor. Porque no he entendido nada de nada.
    Resultado: He perdido mi valioso tiempo.


    También en este blog:




    [1] Ergo, creo que el término ha sido borrado.

sábado, junio 21, 2008

Lego Digital Designer

Lego Digital Designer
Vía Lifehacker veo una nueva versión (la 2) para Lego Digital Designer .
Está disponible para Windows y Mac y ocupa 28 Mb.

Una forma interesante de pasar las horas veraniegas.


Descarga: Lego Digital Designer

Post relacionados:

viernes, junio 20, 2008

Cuchillos de cerámica

Me encanta ver cómo utilizan los cocineros sus cuchillos. Rapidez y exactitud.
La teoría no es difícil, tal como podemos comprobar en este breve video:

Bien, ahora que sabemos los fundamentos sólo nos resta practicar.
Si perseveramos lo suficiente podremos hacer cosas increíbles, como dedicarnos al Teppanyaki y hacer esto:

Vista lateral:


Interesante, pero no era esto lo que les quería contar....

El otro día, mientras veía un programa de cocina, el cocinero hablaba maravillas de los cuchillos de cerámica. Me sorprendió.
Por una de esas casualidades de la vida, al día siguiente, en el programa How do they do it en Discovery Channel explicaron todo el procedimiento de fabricación de dichos cuchillos.

Lo primero que me llamó la atención es que el fabricante era Kyocera [web España, Web Global(inglés) ], empresa que conozco por sus fotocopiadoras e impresoras. Craso error el mío. Tal como leo en su web, en abril de 1959:
With capital of 3 million yen and 28 staff members, Kyoto Ceramic Co., Ltd. is founded as a company specializing in fine ceramics. The company's facilities include a headquarters and factory.

O sea: ¡ Kyoto Ceramic =Kyocera !

El cuchillo se fabrica con óxido de zirconio [wikipedia], un componente francamente interesante. Veamos algunas características:
  • Fue descubierto en 1789 por el químico Martin Heinrich Klaproth [wikipedia]. ¡ También descubrió el uranio y el titanio !
  • Su dureza[1], medida en la escala de Mohs [wikipedia], alcanza 8.5. El metal, sobre 6.
  • Es refractario, mal conductor de la electricidad y de gran resistencia mecánica y a la corrosión.
  • Su toxicidad es prácticamente nula.
  • También se utiliza en el revestimiento de la lanzadera espacial, centrales nucleares, cerámica eléctrica, así como en prótesis dentales.

Además, los cuchillos de cerámica no se oxidan, por lo que frutas y verduras no se ponen negras después de manipularlas, no dejan ningún tipo de sabor y son muy ligeros. Prácticamente no tendremos que afilarlo nunca.
Por todo ello, los cuchillos de cerámica son excelentes en la cocina.
Su único pero es la fragilidad: los cuchillos cerámicos no pueden utilizarse para cortar huesos, alimentos congelados u otros materiales duros. También debe evitarse que el cuchillo caiga al suelo.

Otro pero es el precio. Es alto.

Una curiosidad. Como este cuchillo no es metálico...podría pasar sin problemas por un detector de metales. Para evitarlo, añaden impurezas metálicas.



[1] Recordemos que la dureza es una propiedad mecánica de los materiales consistente en la dificultad que existe para rayar o crear marcas en la superficie mediante micropenetración de una punta.

domingo, junio 15, 2008

Chronotebook

Como sabrán, me encanta todo lo relacionado con la papelería, especialmente los roller...
Me gustan las cosas simples pero funcionales. Sí, algo así como el estilo Zen.
Vean un ejemplo: el Chronotebook. Su diseño ganó un premio MUJI.

Chronotebook1

Aunque no se lo crean, Chronotebook es una agenda con tapas de color beige, esquinas redonderadas, un marcapáginas (como la Moleskine) y de tamaño A6.
Tal como nos cuenta su creador (Wong Kok Keong ) en su blog, la diferencia está en el interior.
Si, porque en lugar de las habituales rayas que separan los distintos tramos horarios, en esta agenda sólo tenemos un reloj en el centro de cada página. Y a su alrededor planificaremos nuestras actividades, con total libertad. Sin las limitaciones de las cuadrículas.
Un ejemplo:

Chronotebook2



Puro estilo zen.

¿La tendrán es la tienda Muji de Madrid? ¿ A que no saben por donde me voy a pasar un día de estos? ;-)

Punset y el cáncer

Hay que ser muy, pero que muy valiente para hacer un programa como el que va a ofrecer esta madrugada, a las 2:15 (manda huevos), Eduard Punset en Redes.
Eduard Punset y el oncólogo Rafael Rosell nos ofrecerán Diálogos sobre cáncer entre un paciente y su oncólogo. Sí, a Eduard Punset le diagnosticaron un cáncer de pulmón el pasado noviembre. Y nos va a contar su experiencia.

Pueden ver un extracto:




Gracias por tu valentía, Eduard. Esperamos tu pronta recuperación.

Fringe

Vía Donde duermen los tranvías, me entero que ya está disponible [eztv] el preair de Fringe, la nueva serie de JJ Abrams (el de Lost, caramba).
A estas alturas ¿alguien se puede creer que esta filtración ha sido un accidente?
Por cierto, la serie continuará el 26 de septiembre.

Enlaces:


Por cierto, ¿soy el único que encuentra un parecido razonable entre JJ Abrams y el personaje de The Big Bang Theory, Leonard ?

JJAbramsLeonard











viernes, junio 13, 2008

Quiero un Chumby

Veamos si somos capaces de encontrar respuesta a esta ecuación:

Despertador + radio + WiFi + marco de fotos digitales + MP3 + email + Video= ????

Chumby¿Se rinden? la respuesta es este gadget, Chumby [Web oficial]. Se trata de un aparato con pantalla táctil de 3.5", acelerómetro (sensor de movimiento), dos USB, entrada para auriculares y dos altavoces.
Se conecta vía Wifi a nuestro PC, desde donde podemos cargar los widgets (pequeñas aplicaciones) que deseemos: leer feeds, visualizar fotos de Flickr, ver la previsión del tiempo, escuchar la radio... unos 600 widgets están disponibles.
Un aspecto importantísimo es que tanto hardware como software son abiertos. Utiliza Linux, por ejemplo. Todo esto permite a la comunidad desarrollar y mejorar la experiencia con el Chumby.

Vean el vídeo de Xataka:

Chumby - Analisis (Sacha)

¿Tiene algo malo? Sí, que no tiene batería, por lo que tiene que estar continuamente conectado y que, de momento, no se vende fuera de EEUU.

¡ Ah ! Está disponible en tres colores y cuesta 180$.

Chulo, chulo.

Más información: