domingo, diciembre 18, 2011

lunes, diciembre 05, 2011

La Educación y su solución

Pregunta: ¿Confía en que otra reforma educativa pueda mejorar algo?
Respuesta: No. Ninguna de las anteriores han funcionado. Se ha confiado demasiado en cambiar un sistema muy complejo promulgando una nueva ley educativa, cuando lo que hace falta es implicar a toda la sociedad en una hoja de ruta que conocemos. No hay ni misterios ni milagros en educación. Pero como en todos los problemas políticos hay que confiar primero en los técnicos (sí, los tecnócratas), después en los gestores, y, por último, en los políticos para implicar a la sociedad entera. Los políticos no pueden estar al principio porque entonces van a ideologizar la educación.

El subrayado es mío. Supongo que se podrá decir más alto pero no más claro.

domingo, noviembre 27, 2011

Lo que piden los mercados

Lector.- “Un momento… esos políticos ya cesaron, tal como pedían los mercados. La situación debería haberse resuelto.”
Arbitrista.- “Esta vez debo discrepar de usted, querido lector. La prensa habla a veces de ‘los mercados’ como si se tratara de unos señores de Logroño que dan su opinión en el bar. Pero no es así: los mercados no piden ni dimisiones ni cafés con leche.

domingo, noviembre 13, 2011

Conspiraciones Imperiales

Me he reído de lo lindo con el artículo de Javier Cavanilles, Star Wars: ¿Toda la verdad? en el que se  pregunta por la veracidad de la  teoría conspirativa Imperial, a saber:
¿Fue la destrucción de la Estrella de la Muerte un 'inside job' planeado por un grupo de oficiales del Imperio?
La teoría oficial afirma que la Estrella de la Muerte fue destruida por Luke Skywalker. Pero un simple análisis superficial pone en evidencia la debilidad de la teoría. ¿Cómo es posible que un joven granjero, pilotando una nave atacada constantemente por las defensas de la Estrella y perseguido por el Tie-Fighter del mismísimo Darth Vader sea capaz de conseguir destruir la Estrella? ¿He comentado que Luke es ayudado por un robot que fue construido por su padre? Muy sospechoso todo ello, ¿verdad?
Y por si fuera poco, tenemos las repercusiones socialpolíticas de las que podría hablarse largo y tendido:
En la Estrella de la Muerte murieron miles de inocentes y jamás hubo una investigación independiente. El momento de hacerla ha llegado, ¿o tienen los cabecillas de la alianza rebelde algo que esconder? ¿Lo planearon en connivencia altos cargos del imperio o estos simplemente sabían lo que se avecinaba y dejaron que ocurriera?
Por suerte para nosotros, en Clerks [Imdb] tenían muy claro todo este asunto:

sábado, noviembre 05, 2011

Nada es gratuito

No soy un devoto de Milton Friedman, pero estoy totalmente de acuerdo con él en que nada es gratuito. Y quien lo crea, que calcule lo que paga de impuestos (directos e indirectos) al cabo del año. Sólo en gasolina, rondamos el 50%.

domingo, octubre 23, 2011

Facturas sombra en Sanidad

Hace unos días leía que la Comunidad de Madrid iba a entregar a los pacientes una factura sombra [1].
Bien, ¿qué es una factura sombra sanitaria? Una respuesta rápida y concisa podría ser esta:
Es un documento en el que se detalla al paciente el coste del tratamiento o de las medicinas que ha recibido, aunque, al estar en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, no tenga que pagarlo.
La medida fue establecida por el Gobierno en septiembre de 2010 como una iniciativa disuasoria que persigue evitar la sensación de que son servicios gratis, para que no se recurra a ellos de forma indiscriminada.
Por cierto, hay quienes ven esta medida como la antesala del temido copago.

Sepamos los precios de ciertos servicios sanitarios [2]:
  • Utilizar un quirófano (con todos los medios humanos que ello representa), 556 euros.
  • Una anestesia, 165 euros.
  • Una operación de apendicitis con sus correspondientes tres días en cama llegaría a costar al sistema público 2.413,46 euros.
  • La atención de un parto supondría 1.603,16 euros.
Es interesante recalcar que estos son precios promedio, es decir, de todos los hospitales. En un futuro la factura debería personalizarse con los costes del hospital implicado.

Y ahora, la pregunta relevante: ¿funciona esta medida? Matilde Machado- vicedecana de Derecho y Economía de la Universidad Carlos III de Madrid, especialista en economía y sanidad - comenta:
En mi opinión, la factura sombra es una medida positiva tanto para pacientes como para médicos pero su eficacia en la reducción del gasto se limitará a algunos servicios sanitarios. Por ejemplo, no me parece que la factura sombra vaya a tener efectos, ni sería deseable que los tuviese, en la demanda de los pacientes con pocas alternativas al tratamiento, como son las estancias hospitalarias o las cirugías. Estos son tratamientos necesarios y los gobiernos no desean reducirlos. Sin embargo, creo que la factura sombra será efectiva en dos aspectos. Primero, disuadirá algunas visitas prescindibles, como las que a veces se producen en los servicios de urgencias. En segundo lugar, la concienciación de los pacientes sobre los costes del servicio de salud facilitará a los médicos explicarles sus decisiones sobre tratamientos alternativos.

Para terminar, un dato interesante: más del 80% de las personas que acuden a Urgencias no necesitan ir.Y una visita a urgencias cuesta 122 euros en Madrid...

[1] En la Comunidad de Madrid han preferido denominarla factura informativa.
[2]Más precios, aquí.

domingo, octubre 16, 2011

Stonehenge : misterio resuelto



Dedicado a mi amiga/compañera Virginia. Besos

Vía : wulffmorgenthaler

Dawkins y el ateismo militante

Enredando por Docuciencia he visto este video de Richard Dawkins en TED que no me resisto a poner aquí.
El vídeo está subtitulado al castellano. Para ello hay que seleccionar Spanish en el menú desplegable que aparece en el reproductor, justo al lado del Play, al pinchar en View subtitles.

Destaco este párrafo:
En la práctica, ¿qué es ser ateo? Un ateo es alguien que siente por Yahveh lo mismo que cualquier cristiano decente siente por Thor , Baal o el Becerro de Oro. Como ya se ha dicho antes, todos somos ateos de la mayoría de dioses en los que la Humanidad ha creído. Algunos [los ateos] sólo vamos un dios más allá